Microlearning es un concepto que se utiliza para denominar a breves unidades sintetizadas de aprendizaje (entre 2-4 minutos aproximadamente) que están enfocadas para cubrir una necesidad específica de capacitación.
La clave del éxito de estos formatos es que se adaptan a los hábitos de los usuarios: contenido accesible, rápido, sintetizado y ameno.
Se pueden utilizar para una formación formal, pero tiene un uso más amplio en la formación informal orientado al desarrollo de competencias y a la mejora de rendimiento personal y profesional.
Está siendo cada vez más utilizado por muchas organizaciones puesto que resulta muy atractivo para los colaboradores, ya que requiere de menos tiempo y está disponible en el momento en que se demanda (just-in-time).
Menos volumen de contenido:
- Más apetecible para el usuario
- Más digerible
- Más concreto
- Más re-utilizable
- Más fácil de producir y actualizar
- Más flexible
- Más rentable

Las organizaciones están optando por el Microlearning por sus evidentes ventajas:
• Son más rápidos de implementar.
• Se actualizan con mayor facilidad.
• Resultan más económicos de producir.
• Pueden utilizarse de forma transversal en diferentes necesidades formativas.
• Pueden utilizarse como refuerzo a acciones de formación presenciales.
• Permiten construir itinerarios personalizados más largos, diseñando una secuencia integrada con varias unidades.
• Se puede aplicar en cualquier aspecto de formación corporativa : comercial, técnico, prevención, desarrollo de mandos, acogidas, comunicación interna, etc.